El Colegio de Educación Infantil y Primaria La Arboleja, un centro pequeño pero dinámico ubicado en el corazón de la huerta murciana, puso en marcha la semana pasada un proyecto educativo de gran calado que lo sitúa a la vanguardia pedagógica de la Región. Así, el ajedrez, el milenario juego-ciencia, ha pasado a formar parte oficial del currículo escolar, impartiéndose dentro del horario lectivo a todo el alumnado de Primaria.
Esta iniciativa subraya la firme apuesta del centro por la innovación y la excelencia en la enseñanza. Y es que, a pesar de su reducido tamaño, el CEIP La Arboleja demuestra una visión ambiciosa y busca ofrecer a sus familias y alumnos los mejores proyectos que contribuyan a un desarrollo cognitivo y social completo.
La decisión de integrar el ajedrez no ha sido baladí. Responde a la evidencia científica que respalda los grandes beneficios que esta práctica aporta al desarrollo de las capacidades superiores de los niños, y que lo convierten en una herramienta pedagógica de primer orden.
Ventajas cognitivas: una «gimnasia mental»
Tal y como explica la dirección del centro, la integración del ajedrez en el aula busca potenciar habilidades cruciales para el éxito académico y personal:
Foco y concentración: El juego exige mantener la atención de forma sostenida, mejorando la capacidad de concentrarse en tareas prolongadas.
Pensamiento estratégico y planificación: Los alumnos aprenden a anticipar movimientos, a planificar a corto y largo plazo y a evaluar las consecuencias de sus decisiones, un proceso mental directamente aplicable al razonamiento lógico-matemático.
Gestión de la frustración: El ajedrez enseña a aceptar el error como parte del aprendizaje y a desarrollar la resiliencia y el espíritu de superación.

Pioneros en la pública, sede de la competición
Aunque el ajedrez como materia curricular es una realidad en muchos centros privados y concertados de la Región de Murcia, el CEIP La Arboleja se enorgullece de ser uno de los pocos colegios públicos murcianos que ha dado este importante paso para que el proyecto llegue a toda la comunidad sin exclusiones, democratizando así el acceso a esta valiosa herramienta educativa.
El proyecto curricular se lleva a cabo en colaboración con la empresa Educajedrez, especializada en la enseñanza del ajedrez en el ámbito escolar. Los talleres se desarrollarán de forma quincenal y abarcarán todos los ciclos de Educación Primaria, manteniéndose activo desde la semana pasada y durante todo el curso, finalizando en el mes de mayo.
Además de su compromiso con la docencia, el centro consolida su rol en el ajedrez regional. La dirección del CEIP La Arboleja ha confirmado que, por tercer año consecutivo, sus instalaciones acogerán una de las pruebas del XIX Circuito Escolar de Ajedrez 2025-2026.
Según el calendario oficial del circuito, el CEIP La Arboleja será la sede de la cuarta prueba, que se celebrará el domingo 25 de enero de 2026. De esta manera, el colegio no solo enseña el ajedrez en las aulas, sino que también se convierte en un punto de encuentro clave para jóvenes ajedrecistas de toda la Región, incluyendo participantes de centros como ELIS, Fuenteblanca, San Jorge y UCAM.
Con esta doble apuesta —curricular y competitiva— el CEIP La Arboleja no solo reafirma su compromiso con una enseñanza de calidad, sino que también establece un precedente en la escuela pública de Murcia, demostrando que la innovación y la búsqueda de la excelencia pedagógica pueden ir de la mano de un servicio educativo universal y accesible. La jugada ya está en marcha.
